Historia del cacao
El cacao es una planta originaria de América tropical, donde se cultiva desde hace más de 5.000 años. Los primeros en cultivarlo fueron los olmecas, una civilización que se desarrolló en México. En el curso de los siglos, la cultura del cacao se extendió a las civilizaciones maya y azteca, que utilizaban la vaina del cacao para crear una bebida ceremonial.
El cacao llegó a Europa en el siglo XVI, traído por los españoles. En Europa, el cacao se convirtió en un ingrediente popular para la elaboración de chocolate.
Cacao en Honduras
Honduras es uno de los principales productores de cacao en el mundo. El cacao hondureño se cultiva principalmente en las regiones de La Mosquitia, Olancho y Copán.
El cacao hondureño es conocido por su aroma y sabor intenso. Se utiliza para la elaboración de chocolate de alta calidad.
Variedad de cacao que vendemos y compramos
Cacao Criollo: Es la variedad más fina de cacao. Se caracteriza por su aroma y sabor intenso.
Cacao Trinitario: Es un híbrido de cacao Criollo y cacao Forastero. Se caracteriza por su versatilidad y capacidad de adaptarse a diferentes condiciones climáticas.
Cacao Forastero: Es la variedad más común de cacao. Se caracteriza por su aroma y sabor robusto.
Compra de cacao
Si usted es un productor de cacao en Honduras, puede contactarnos para vendernos los siguientes tipos de cacao:
Cacao seco corriente
Cacao en baba calidad A
Cacao en baba calidad B